ENTORNO

El Valle de Carranza o Karrantza Harana es el municipio de mayor extensión de Bizkaia (Casi 138 km2). Lo componen 49 barrios que conforman 16 parroquias. Curiosamente ninguno de esos barrios y parroquias se llaman Carranza.

Pertenece a la comarca de Enkartaciones o Enkarterri que es la zona más occidental de la provincia y hace frontera con Burgos y con Cantabria. 

En concreto nos encontramos a unos 54 km de Bilbao y a unos 60 km de Santander, así que estás en el lugar perfecto si quieres tranquilidad pero a la vez hacer una escapada urbana a cualquiera de las dos ciudades.

Si además eres de playa, tienes la de Laredo (Cantabria) a menos de media hora.

Si decides pasar unos días en nuestra casa, no te vas a aburrir! Tienes un sin fin de recursos y actividades para hacer tanto en el propio valle como en la comarca.

QUE HACER O VER EN KARRANTZA

Si eres amante de la naturaleza, estás en el mejor sitio! En Karrantza está el Parque Natural de Armañon donde podrás realizar varias rutas de senderismo.

Además, dentro del Parque Natural está la Cueva de Pozalagua, una visita que no te puedes perder!

Esta cueva está considerada por los expertos una de las más importantes a nivel mundial por la cantidad de estalactitas excéntricas que tiene. Esta formación es muy especial porque crece en el techo desafiando a la ley de la gravedad, un fenómeno de la naturaleza inexplicable.

Son visitas guiadas y más o menos duran unos 50 minutos. Aquí te dejo el enlace por si quieres ampliar esta información y comprar las entradas: Pincha aquí


           

Relacionado con la Cueva, para conocer la historia completa puedes visitar la Antigua Fábrica de Dolomitas situada en el barrio de Ambasaguas. Declarada por Gobierno Vasco Patrimonio Industrial no te dejará indiferente y te ayudará a conocer mejor el gran desarrollo industrial que se produjo en la margen Izquierda de la ría de Bilbao. Tienes la opción de verlo por tu cuenta pero por el mismo precio te hacen la visita guiada que dura aproximadamente una hora. Más información y compra de entradas: Pincha aquí

Cerca de Dolomitas, en el barrio de Biañez tienes el Karpin. Se trata de un centro de acogida de fauna silvestre que se encuentra en una antigua finca de indianos. Es el tercer recurso turístico más visitado de Bizkaia después del Museo Guggenheim y el Bellas Artes de Bilbao. Para recorrerlo necesitas más o menos una hora y media pero vienes con niñ@s... sabrás a qué horas entras pero no cuando vas a salir😉. 

Tienes la posibilidad de comer allí bien llevando tu propia comida o en el bar que hay en el interior del parque.

El recorrido es andando y te recomiendo que lo hagas un día en el que la climatología te acompañe.

Más info: Pincha aquí



Otra característica que tiene Karrantza es que está considerado el municipio de Euskadi que más movimiento indiano ha tenido. En cuanto a esta temática puedes hacer dos visitas guiadas:

- La Antigua Iglesia del barrio de Biañez: Esta iglesia tiene una gran vinculación con este movimiento. Conocerás la historia de Romualdo Chávarri una de los mayores benefactores del valle y además descubrirás un secreto oculto durante siglos, un retablo pintado que data de finales del S. XV.



- El Sueño Indiano: Un pequeño recorrido por el barrio de Concha viendo la huella más espectacular que nos ha dejado el movimiento, esas casas palaciegas que en aquellos tiempos tenían todos los adelantos que no había en los caseríos del entorno.

Para cualquier de las dos visitas os podéis poner en contacto con la empresa Leykatur: Pincha aquí 



Además del Parque Natural de Armañon, tenemos los Montes de Ordunte

Una cordillera que está dentro de la Red Natura 2000 donde se encuentran cimas que superan los 1.000 metros de altitud para los más exigentes. Dentro de este cordal montañoso tenemos el Zalama que es el tercer monte más alto de Bizkaia y el Kolitxa que uno de los montes más emblemáticos de la comarca (es un monte bocinero).

         

Los amantes del MTB también tienen su sitio, Karrantza y el resto de Enkarterri es un territorio perfecto para hacer ejercicio y la vez disfrutar de un fantástico entorno.




QUE HACER O VER EN ENKARTERRI

En la comarca tienes también muchas cosas para hacer o visitar pero yo te voy a recomendar las que para mí son imprescindibles:

- Ferrería El Pobal: Situada en la localidad de Muskiz, se trata de una antigua ferrería del S. XVI en pleno funcionamiento. Bizkaia ha estado vinculada al hierro desde sus orígenes y aquí puedes ver como se trabajaba el hierro antes del gran desarrollo industrial de la Margen Izquierda de la ría de Bilbao. Hay dos tipos de visita "con demostración" y "sin demostración". Evidentemente merece la pena hacer la visita con demostración pero si no tiene la oportunidad, la otra también merece la pena.

La visita dura una hora. Más info y compra de entradas: Pincha aquí


- Antigua Fábrica de la Encartada: Ubicada en Balmaseda, es una antigua fábrica textil fundada por un indiano. La visita consiste en hacer un recorrido por la maquinaria donde te explican todo el proceso de elaboración de una prenda desde que llegaba la lana recién esquilada hasta que salía el producto.

Son visitas guiadas y la duración es de una hora. Más info: Pincha aquí



- Torre Loizaga: En el municipio de Galdames, en las inmediaciones de una torre medieval se encuentra la colección privada de Rolls Royce más importante del mundo. Un sueño para los amantes del motor! Sólo abre los domingos y festivos nacionales. 

La visita es libre. Más info y compra de entradas: Pincha aquí 



En cuanto a municipios para ver... Todos tienen su encanto pero estos tres son mis preferidos:

- Balmaseda: Fue la primera villa de Bizkaia, se funda en el año 1199 (Bilbao se funda en el 1300) y mantiene un casco medieval donde pasear y poder disfrutar de edificios singulares como la iglesia de San Severino, el propio ayuntamiento, la Antigua Iglesia de San Juan del Moral (hoy el Museo de Historia de la villa), su famoso Puente Viejo o el Antiguo Convento de las Monjas de las Clarisas.

- Gordexola: Si te gustan las casas de indianos, tienes que visitar este población, sus casas no te dejarán indiferente. Además, también tienes la opción de hacer una ruta por sus antiguas ferrería y molinos. 

Bueno! Creo que te he dejado bastante información para que puedas preparar tu estancia, no obstante si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con las oficinas de turismo:

- Oficina de Turismo de Karrantza: Mail: turismokarrantza@gmail.com // Tlf: 696446301

- Oficina de Turismo de Enkarterri: Mail: info@visitenkarterri.com // Tlf: 946802976

- Oficina de Turismo de Sopuerta: Mail: sopuertaturismo@sopuerta.biz // Tlf: 946104028